Política de Protección de Datos Personales de Rent10
INTRODUCCIÓN
La Constitución Política de Colombia estableció en el artículo 15 el derecho de protección de datos personales como el derecho de toda persona para conocer, actualizar, rectificar y/o cancelar la información y datos personales que de ella se hayan recolectado y/o se traten en bases de datos públicas o privadas.
Mediante la Ley 1581 del 17 de octubre de 2012, el Congreso de la República reglamentó el ya mencionado derecho al establecer las Disposiciones Generales para la Protección de Datos Personales en Colombia, igualmente reglamentada por los Decretos 1377 de 2013 y 886 de 2014 (hoy incorporados en el Decreto único 1074 de 2015), entre otros.
En cumplimiento de las anteriores disposiciones RENT10 S.A.S. (RENT10), consciente de la responsabilidad que les asiste en materia de Tratamiento de Datos Personales de los titulares, garantiza el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar, rectificar, suprimir y revocar la autorización respecto a las informaciones que hayan recogido sobre ellas en las bases de datos que RENT10, ha recopilado para las finalidades previstas en la Ley y las autorizaciones respectivas, las cuales han sido tratadas conforme a lo establecido por el régimen nacional de protección de datos personales.
RENT10 es una entidad corporativa que facilita servicios financieros y administrativos centralizados a empresas inmobiliarias. La esencia de nuestros servicios radica en asistir a estas empresas en la administración eficiente de sus operaciones de arrendamiento, permitiéndoles canalizar sus esfuerzos hacia objetivos estratégicos y comerciales.
RENT10, está comprometida con el respeto de los derechos de sus socios, clientes, proveedores, empleados y terceros en general, razón por la cual adopta la siguiente POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES de obligatoria aplicación por parte de todos los empleados de la compañía, en el desarrollo de las actividades que involucren el tratamiento de datos personales.
1. DEFINICIONES GENERALES
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular del dato para llevar a cabo el tratamiento.
Acto inequívoco: acción clara y sin lugar a dudas por parte del titular de los datos que demuestre su consentimiento informado y libre para que sus datos personales sean procesados de acuerdo con lo establecido en la política de tratamiento de datos personales. Asi, nos encontramos frente un acto inequívoco cuando las conductas inequívocas del titular que permitan concluir de forma razonable que otorgó la autorización, como cuando, por ejemplo, el propietario y/o arrendatario no cliente celebra un contrato inmobiliario y/o comercial con la inmobiliaria dedicada a la administración, comercialización y gestión de sus inmuebles, a sabiendas de que para el cumplimiento de los objetos contractuales se requerirá la transmisión de sus datos personales.
Consulta: solicitud del titular del dato o las personas autorizadas por éste o por la ley para conocer la información que reposa sobre ella en bases de datos o archivos.
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables. Estos datos se clasifican en sensibles, públicos, privados y semiprivados.
Dato personal sensible: Información que afecta la intimidad de la persona o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos (huellas dactilares, entre otros).
Dato personal público: Es el dato calificado como tal según los mandatos de la ley o de la Constitución Política y todos aquellos que no sean semiprivados o privados. Son públicos, entre otros, los datos contenidos en documentos públicos, registros públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidos a reserva, los relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Son públicos los datos personales existentes en el registro mercantil de las Cámaras de Comercio (Artículo 26 del C. Co). Estos datos pueden ser obtenidos y ofrecidos sin reserva alguna y sin importar si hacen alusión a información general, privada o personal.
Dato personal privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para la persona titular del dato. Ejemplos: libros de los comerciantes, documentos privados, información extraída a partir de la visita realizada al domicilio.
Dato personal semiprivado: Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como, entre otros, el dato referente al cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones financieras o los datos relativos a las relaciones con las entidades de la seguridad social.
Encargado del tratamiento: persona que realiza el tratamiento de datos por cuenta del responsable del tratamiento.
Reclamo: solicitud del titular del dato o las personas autorizadas por éste o por la ley para corregir, actualizar o suprimir sus datos personales.
Responsable del tratamiento: persona que decide sobre, entre otras, la recolección y fines del tratamiento. Puede ser, a título de ejemplo, la empresa dueña de las bases de datos o sistema de información que contiene datos personales.
Titular del dato: Es la persona natural a que se refieren los datos.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales como, entre otros, la recolección, el almacenamiento, el uso, la circulación o supresión de esa clase de información.
Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro (transmisión nacional) o fuera de Colombia (transmisión internacional) y que tiene por objeto la realización de un tratamiento por el Encargado por cuenta del responsable. En el desarrollo, interpretación y aplicación de la presente política, se aplicarán de manera armónica e integral los siguientes principios:
- Principio de libertad: Salvo norma legal en contrario, la recolección de los datos sólo puede ejercerse con la autorización previa, expresa e informada del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin el previo consentimiento del titular, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento. Se deberá informar al titular del dato de manera clara, suficiente y previa acerca de la finalidad de la información suministrada y por tanto, no podrá recopilarse datos sin la clara especificación acerca de la finalidad de los mismos. No se podrán utilizar medios engañosos o fraudulentos para recolectar y realizar Tratamiento de datos personales
- Principio de limitación de la recolección: Sólo deben recolectarse los datos personales que sean estrictamente necesarios para el cumplimiento de las finalidades del tratamiento, de tal forma que se encuentra prohibido el registro y divulgación de datos que no guarden estrecha relación con el objetivo del tratamiento. En consecuencia, debe hacerse todo lo razonablemente posible para limitar el procesamiento de datos personales al mínimo necesario. Es decir, los datos deberán ser: (i) adecuados, (ii) pertinentes y (iii) acordes con las finalidades para las cuales fueron previstos.
- Principio de finalidad: El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al titular. Se deberá informar al titular del dato de manera clara, suficiente y previa acerca de la finalidad de la información suministrada y, por tanto, no podrán recopilarse datos sin una finalidad específica. Los datos deben ser tratados de acuerdo a los usos autorizados.
- Principio de temporalidad: Los datos personales se conservarán únicamente por el tiempo razonable y necesario para cumplir la finalidad del tratamiento y las exigencias legales o instrucciones de las autoridades de vigilancia y control u otras autoridades competentes. Los datos serán conservados cuando ello sea necesario para el cumplimiento de una obligación legal o contractual. Para determinar el término del tratamiento se considerarán las normas aplicables a cada finalidad y los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información.
- Principio de no discriminación: Queda prohibido realizar cualquier acto de discriminación por las informaciones recaudadas en las bases de datos o archivos.
- Principio de reparación: Es obligación indemnizar los perjuicios causados por las posibles fallas en el tratamiento de datos personales.
- Principio de veracidad o calidad: la información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error. Se deberán adoptar medidas razonables para asegurar que los datos sean precisos y suficientes y, cuando así lo solicite el Titular o cuando RENT10 lo determine, sean actualizados, rectificados o suprimidos cuando sea procedente.
- Principio de seguridad: Cada persona vinculada con RENT10 deberá cumplir las medidas técnicas, humanas y administrativas que establezca la entidad para otorgar seguridad a los datos personales evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Principio de transparencia: en el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
- Principio de acceso restringido: Sólo se permitirá acceso a los datos personales a las siguientes personas: i) Al titular del dato, ii) A las personas autorizadas por el titular del dato, iii) A las personas que por mandato legal u orden judicial sean autorizadas para conocer la información del titular del dato. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los titulares o terceros autorizados conforme a la ley.
- Principio de circulación restringida: Sólo se puede enviar o suministrar los datos personales a las siguientes personas: i) Al titular del dato, ii) A las personas autorizadas por el titular del dato, iii) A las entidades públicas o administrativas en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
- Principio de confidencialidad: todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley.
2. DEFINICIONES ESPECÍFICAS DEL NEGOCIO
INMOBILIARIA: Entidad o empresa que se dedica a la administración, comercialización y gestión de inmuebles. En el contexto de RENT10, las inmobiliarias son nuestros principales clientes, quienes nos confían las gestiones financieras, administrativas y operativas vinculadas a los contratos de arrendamiento que administran.
ASEGURADORA/AFIANZADORA: Compañía dedicada a ofrecer coberturas de seguro y garantías financieras, tanto para inmuebles como para las partes involucradas en un contrato de arrendamiento. RENT10 coordina con estas entidades para gestionar pólizas de seguro y garantías asociadas con los contratos de arrendamiento administrados.
ARRENDATARIO: Individuo o entidad que toma en arrendamiento un inmueble gestionado por una inmobiliaria cliente de RENT10. Los arrendatarios son responsables de realizar pagos de arrendamiento periódicos, los cuales son facilitados a través de las soluciones de cobro de RENT10.
PROPIETARIO: Persona o entidad legal propietaria de un inmueble administrado por una inmobiliaria cliente de RENT10. Los propietarios se benefician de los servicios de gestión financiera de RENT10, incluyendo la recepción puntual de pagos de arrendamiento y administración de información financiera relacionada con su propiedad.
CODEUDOR: Individuo o entidad que asume responsabilidad financiera conjunta en un contrato de arrendamiento. En caso de incumplimiento por parte del arrendatario, el codeudor está obligado a cumplir con las responsabilidades financieras estipuladas en el contrato de arrendamiento.
COPROPIEDAD: Regímenes de propiedad horizontal que involucran la tenencia compartida y administración de inmuebles. RENT10 facilita la gestión financiera de estas entidades, incluyendo el pago puntual de cuotas de administración y otras gestiones financieras relacionadas.
SITIO WEB RENT10.CO: La plataforma digital pública de RENT10 que funciona principalmente como un escaparate informativo para presentar los servicios y soluciones de la empresa. Funciona también como una vía principal para que los arrendatarios realicen sus pagos de arrendamiento a través de conexiones seguras con sistemas de pago como PSE.
PORTAL WEB (Zona de clientes): Plataforma en línea de RENT10 diseñada para proporcionar a los propietarios y arrendatarios un acceso seguro y en tiempo real a la información pertinente a sus contratos de arrendamiento bajo la imagen de las inmobiliarias clientes. Además, este portal puede servir como una plataforma para promocionar y facilitar el acceso a diversos servicios financieros complementarios.
SAI (Software de Administración Inmobiliaria): Herramienta integral que funciona como un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) para RENT10 y sus clientes inmobiliarios. Facilita una amplia gama de funciones, desde la generación y envío de notificaciones, facturas, y extractos, hasta la administración completa de contratos de arrendamiento. Este software es accesible únicamente para RENT10 y las inmobiliarias asociadas.
3. TRATAMIENTO AL CUAL SERÁN SOMETIDOS LOS DATOS PERSONALES:
TITULAR | FINALIDAD |
Empleados | Asuntos relacionados con el manejo de bases datos internas de la compañía, como lo son el pago de nómina, gestión de personal, afiliaciones y pagos de seguridad social, entre otros. |
Socios y beneficiarios | Facilitar la afiliación, el ingreso, la prestación de los servicios y la promoción de los eventos que se pueden realizar en la EMPRESA. |
Clientes no accionistas | Facilitar la promoción de los servicios que se pueden realizar en la empresa y, en general, dar efecto a todos aquellos documentos necesarios para el desarrollo de las relaciones comerciales y contractuales. |
Proveedores | Verificar asuntos de independencia, así como la viabilidad financiera, jurídica y comercial para establecer una eventual relación comercial. Asimismo, adelantar las gestiones de cobro o pago según sea el caso. |
Propietarios no clientes (delegados por la inmobiliaria mandante) | Administrar el pago puntual de los arrendamientos mediante transferencia bancaria, generar y enviar extractos, facturas y certificados de ingresos o retenciones, ofrecer servicios financieros adicionales como adelanto de arrendamientos y seguros complementarios, así como conducir comunicaciones y notificaciones pertinentes a la propiedad arrendada. |
Arrendatarios no clientes (delegados por la inmobiliaria mandante) | Facilitar la gestión y seguimiento del cobro de arrendamientos a través de varios medios de comunicación como llamadas telefónicas, emails y mensajería instantánea, emitir cupones de pago mensuales, habilitar plataformas de pago, y si es necesario, investigar a los arrendatarios en centrales de riesgo. Además, efectuar comunicaciones y notificaciones relativas a la propiedad arrendada. |
Codeudores | Validar la identidad y detalles financieros para su rol como garantes en contratos de arrendamiento, establecer canales de comunicación para atender responsabilidades financieras ante posibles incumplimientos del arrendatario, y ofrecer servicios financieros complementarios para una protección financiera reforzada durante el periodo de arrendamiento. |
Copropiedades | Gestionar el pago de cuotas de administración, manejar datos bancarios y de contacto para procesos administrativos, enviar documentos como paz y salvo, y realizar comunicaciones y notificaciones referentes a las propiedades arrendadas dentro de la copropiedad de la cual alguno(s) de su(s) pago(s) de cuota de administración sea gestionado por Rent10. |
Usuarios Web | Adaptar contenido web personalizado, analizar el uso del sitio web y proponer mejoras continuas para la experiencia del usuario. |
Otros Terceros | Cumplir con disposiciones legales que requieran la transferencia o compartición de información a entidades gubernamentales o reguladoras. Además, colaborar con otras organizaciones o entidades en circunstancias que lo requieran, garantizando siempre la confidencialidad y seguridad de los datos. |
4. DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS
Las personas obligadas a cumplir esta política deben respetar y garantizar los siguientes derechos de los titulares de los datos:
- Conocer, actualizar y rectificar los datos personales. Para el efecto es necesario establecer previamente la identificación de la persona para evitar que terceros no autorizados accedan a los datos del titular del dato.
- Obtener copia de la autorización escrita o verbal de todos los titulares de las bases de datos. Sin perjuicio de las excepciones previstas en la ley, en el Tratamiento se requiere la autorización previa e informada del Titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior. Se entenderá que la autorización cumple con estos requisitos cuando se manifieste (i) por escrito, (ii) de forma oral o (iii) mediante conductas inequívocas del titular que permitan concluir de forma razonable que otorgó la autorización, como cuando, por ejemplo, el propietario y/o arrendatario no cliente celebra un contrato inmobiliario y/o comercial con la inmobiliaria dedicada a la administración, comercialización y gestión de sus inmuebles, a sabiendas de que para el cumplimiento de los objetos contractuales se requerirá la transmisión de sus datos personales.
- Informar sobre el uso que RENT10 ha dado a los datos personales del titular.
- Dar trámite a las consultas y reclamos siguiendo las pautas establecidas por RENT10 en la presente política.
- Acceder a la solicitud de revocatoria de la autorización y/o supresión del dato personal cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el tratamiento por parte de RENT10 se ha incurrido en conductas contrarias a la ley.
- El Titular también podrá revocar la autorización y solicitar la supresión del dato, cuando no exista un deber legal o contractual que le imponga el deber de permanecer en la base de datos o archivo del responsable o Encargado. La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos del responsable o Encargado.
- Acceder en forma gratuita a sus datos personales. La información solicitada por el titular podrá ser suministrada por cualquier medio, incluyendo los electrónicos, según lo requiera el titular. La información deberá ser de fácil lectura, sin barreras técnicas que impidan su acceso y deberá corresponder en un todo a aquella que repose en la base de datos.
Los derechos de los Titulares podrán ejercerse por las siguientes personas:
- Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición RENT10
- Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
- Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas legalmente para representarlos.
5. DEBERES DE RENT10 CUANDO OBRA COMO RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Todos los obligados a cumplir esta política deben tener presente que RENT10 está obligado a cumplir los siguientes deberes respecto del titular del dato:
- Solicitar y conservar copia de la respectiva autorización otorgada por el titular, o sus representantes legales en caso de los niños, niñas y adolescentes.
- Informar de manera clara y suficiente al titular sobre la finalidad de la recolección de sus datos, y los derechos que le asisten en virtud de la autorización otorgada.
- Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de habeas data, es decir, conocer, actualizar, rectificar o suprimir sus datos personales.
- Informar al titular el uso dado a sus datos personales. En todo caso, la finalidad otorgada al tratamiento de datos personales será la establecida en el numeral 3 de la presente POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, la cual el titular manifiesta conocer..
- Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la presente política.
5.1. DEBERES DE RENT10 RESPECTO DE LA CALIDAD, SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS PERSONALES
- Observar los principios de veracidad, calidad, seguridad y confidencialidad en los términos establecidos en esta política.
- Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Actualizar la información cuando sea necesario.
- Rectificar los datos personales cuando ello sea procedente.
6. DEBERES DE RENT10 CUANDO REALIZA EL TRATAMIENTO A TRAVÉS DE UN ENCARGADO
- Suministrar al encargado del tratamiento únicamente los datos personales cuyo tratamiento esté previamente autorizado.
Garantizar que la información que se suministre al encargado del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. - Comunicar de forma oportuna al encargado del tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.
- Informar de manera oportuna al encargado del tratamiento las rectificaciones realizadas sobre los datos personales para que éste proceda a realizar los ajustes pertinentes.
- Exigir al encargado del tratamiento el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular.
- Informar al encargado del tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
6.1. DEBERES DE RENT10 FRENTE A LA CESIÓN DE DATOS PERSONALES
- Informar a los trabajadores, cuando sea necesario, sobre la correcta cesión de sus datos personales a entidades promotoras de salud, cajas de compensación, aseguradoras de riesgos laborales y, en general, cualquier entidad que haga parte del Sistema de Seguridad Social.
- Suministrar al responsable del tratamiento únicamente los datos personales requeridos, y cuyo tratamiento esté previamente autorizado por el titular.
- Garantizar que la información que se suministre al responsable del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
- Comunicar de forma oportuna al responsable del tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.
- Informar de manera oportuna al responsable del tratamiento las rectificaciones realizadas sobre los datos personales para que éste proceda a realizar los ajustes pertinentes.
- Exigir al responsable del tratamiento el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular.
- Informar al responsable del tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
7. DEBERES DE RENT10 CUANDO OBRA COMO ENCARGADO DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Dado que RENT10 puede realizar el tratamiento de datos en nombre de sus clientes, éste debe cumplir los siguientes deberes:
- Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de habeas data.
Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. - Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos.
- Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los titulares en los términos señalados en la presente política.
- Registrar en la base de datos los reclamos en trámite, en la forma en que se establece en la presente política.
- Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
- Permitir el acceso a la información únicamente a las personas autorizadas por el titular o facultadas por la ley para ello.
- Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
- Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
8. DEBERES DE RENT10 RESPECTO DE LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO
- Informarles las eventuales violaciones a los códigos de seguridad y cuando existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
- Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
- Cumplir con las nuevas disposiciones y reglamentos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio o cualquiera otro ente competente en la materia.
9. DE LAS AUTORIZACIONES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Los obligados a cumplir esta política deberán obtener de parte del titular su autorización previa, expresa e informada para recolectar y tratar sus datos personales. Esta obligación no es necesaria cuando se trate de datos de naturaleza pública o relacionada con el Registro Civil de las Personas.
En primer lugar, antes de que la persona autorice es necesario informarle de forma clara y expresa lo siguiente: :
- El tratamiento al cual serán sometidos sus datos personales y la finalidad del mismo.
- El carácter facultativo de la respuesta a las preguntas que le sean hechas, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y adolescentes.
- Los derechos que le asisten como titulares previstos en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012;
- La identificación, dirección física o electrónica y teléfono de RENT10. Los canales de reclamación en temas de datos personales dispuestos por LA EMPRESA.
En segundo lugar, obtendrá el consentimiento del titular a través de cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior.
Se deberá dejar prueba del cumplimiento de la obligación de informar y del consentimiento. Si el Titular solicita copia de éstos, RENT10 deberá suministrárselos.
La autorización también podrá obtenerse a partir de conductas inequívocas del Titular del Dato que permitan concluir de manera razonable y lógica que éste otorgó su consentimiento para el tratamiento de su información. Dicha (s) conducta (s) debe (n) ser muy clara (s) de manera que no admita (n) duda o equivocación sobre la voluntad de autorizar el tratamiento y las finalidades del mismo, lo anterior de conformidad con lo establecido en el artículo 7º del Decreto 1377 de 2013.
Se encuentran legitimados para otorgar el consentimiento:
a. El Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición RENT10.
b. El (la) representante y/o apoderado (a) del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
9.1. AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES
Para que RENT10 pueda recolectar datos sensibles, incluso de niños, niñas y adolescentes, debe cumplir los siguientes requisitos:
- La autorización del titular debe ser explícita.
- Se debe informar al Titular que no está obligado a autorizar el tratamiento de dicha información, no obstante en caso de negativa el Titular se atendrá a las consecuencias que ello implique, relacionadas con la imposibilidad de la prestación de algunos servicios por parte de RENT10.
- Se debe informar de forma explícita y previa al Titular cuáles de los datos que serán objeto de tratamiento son sensibles y la finalidad del mismo.
10. PROCEDIMIENTOS PARA QUE LOS TITULARES PUEDAN EJERCER SUS DERECHOS
A continuación, se detallan los procedimientos para que los titulares de los datos puedan ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información o revocar la autorización.
Los derechos de los Titulares, podrán ejercerse por las siguientes personas legitimadas de conformidad con el capítulo 25, sección cuarta, Artículo 2.2.2.25.4.1. Legitimación para el ejercicio de los derechos del titular, Decreto única reglamentario 1074 de 2015:
a. Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición RENT10.
b. Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
Todas las consultas y reclamos se canalizarán a través de los medios habilitados por RENT10, como lo son la línea de atención al cliente (601) 5800624 , el domicilio ubicado en la Av. Carrera 9 # 115-06, Of. 1602 el correo electrónico legal@rent10.co y la página web, https://rent10.co/
El oficial de cumplimiento es la persona encargada de cumplir la función de protección de datos y de tramitar las solicitudes de los titulares de los datos en RENT10.
11. CONSULTAS
Todas las consultas que realicen las personas legitimadas para conocer los datos personales que reposen en RENT10 se canalizarán a través de los canales que tiene RENT10 para tal efecto. En todo caso es necesario dejar prueba de lo siguiente:
- Fecha de recibo de la consulta
- Identidad del solicitante
Una vez verificada la identidad del titular se le suministrarán los datos personales requeridos. La respuesta a la consulta deberá comunicarse al solicitante en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
12. RECLAMOS
Los reclamos tienen por objeto corregir, actualizar, suprimir datos o elevar una queja por el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012 y en esta política. El reclamo debe presentarse mediante solicitud dirigida al responsable inicial del dato y/o la persona natural o jurídica que haya recolectado el dato inicial, entiéndase sin limitarse a la inmobiliaria, aseguradora/ afianzadora, propietario, copropiedad y/o a RENT10, que contenga la siguiente información:
a) Nombre e identificación del titular del dato o la persona legitimada.
b) Descripción precisa y completa de los hechos que dan lugar al reclamo.
c) Dirección física o electrónica para remitir la respuesta e informar sobre el estado del trámite.
d) Documentos y demás pruebas pertinentes que quiera hacer valer.
Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
Si el reclamo está completo, se incluirá en la base de datos o sistema de información una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Ésta deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
13. SEGURIDAD DE BASES DE DATOS PERSONALES
RENT10 adoptará las medidas técnicas necesarias para garantizar la seguridad física y virtual de las bases de datos personales, con el fin de evitar que los datos sean consultados por personal no autorizado o sean objeto de recolección, modificación, almacenamiento, supresión o alteración por parte de terceros no responsables.
14. PERSONA O ÁREA RESPONSABLE DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
El oficial de cumplimiento es la persona encargada de asumir la función de protección de datos personales y dará trámite a las solicitudes de los titulares, para el ejercicio de los derechos a que se refiere la Ley 1581 de 2012, los decretos reglamentarios y la presente política. Puede ser contactada a través de los siguientes medios:
Email: legal@rent10.co
Teléfono: (601) 5800624 Ext. 1001
15. FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA DE LA PRESENTE POLÍTICA
Esta política fue aprobada bajo los parámetros establecidos por la normatividad vigente, y deroga cualquier disposición o política anterior y entra en vigencia a partir del veintiuno (21) de Septiembre de 2023.
16. DATOS DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Nombre o razón social: RENT10 S.A.S.
Domicilio: Av. Carrera 9 # 115-06, Of. 1602
Correo electrónico: legal@rent10.co
Teléfono: (601) 5800624 Ext. 1001
Página web: https://rent10.co/
DATOS DE CONTACTO
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestras Política de Tratamiento de Datos Personales escríbanos a: legal@rent10.co
Última actualización 03/10/2023